top of page

Ingeniería Interna

Foto del escritor: juliocesar.singlanjuliocesar.singlan


Las causas principales de nuestros conflictos son nuestra interpretación frente a la vida.


Pretendemos que todo sea de acuerdo a nuestras expectativas, tendemos a querer mantener el control, pero esto es la principal causa de fracturas.


Cuanto más rígidos somos, más polarizados estaremos.

El camino es el equilibrio, el camino es interno.


Sanar y perdonar nuestro pasado, errores propios y ajenos, esa pesada mochila que cargamos y nos mantiene tensos sin percibir el peso constante en este camino que transitamos.


La vida es un desafío constante. Comprender y superar obstáculos para una vida plena requiere trabajar en nosotros mismos. Cómo enfrentemos la vida puede marcar la diferencia entre el éxito o el fracaso.


Una actitud positiva y proactiva, perseverancia, la habilidad para aprender de los errores, y lo más importante, nuestros patrones conductuales subconscientes. Desarrollar estas habilidades nos dará más probabilidades de tener éxito en todos los aspectos de la vida.


Aprender de los obstáculos y no rendirse, utilizar esa información para mejorar nuestro presente y atraer el mejor futuro posible.


Lo más importante: los afectos, la familia, las relaciones más cercanas, los amigos, el trabajo. Este es el medio ambiente donde nos movemos.


Estar en armonía interna es generarla también en las relaciones. Es por eso necesario que el primer paso sea enfocarnos en un trabajo interno, honesto y autocrítico.


Es fundamental aprovechar de las experiencias vividas, para aprender de ellas desarrollando así nuestra sabiduría, para crear la alquimia de transformación.


Comprender nuestros sentimientos y emociones, su razón de ser, dónde se gestaron, encontrar la raíz del daño del dolor emocional. Tener una visión más amplia, comprender los diversos puntos de vista de las demás personas... Esto ayudará a regular las emociones de manera más efectiva para que no nos controlen.


La práctica de la meditación y la atención plena, la reflexión, el análisis objetivo y racional, es fundamental para progresar en la comprensión más amplia del universo cognitivo.


Comprender que el mundo es una percepción de interpretación personal subjetiva al individuo, cada uno con una identidad y historia única.


Nuestra reacción es resultado de nuestra vibración energética, es en tanto, un reflejo también de nuestra historia e identidad.


Descubrir nuestro potencial es descifrar lo que nos limita; qué factores emocionales están incidiendo en las diversas relaciones interpersonales. Identificar y trabajar en nosotros mismos.


Tenemos esa facultad de ser concientes, arquitectos diseñadores con un sentido creativo para compartir y ofrecer nuestra obra maestra - nosotros mismos - nuestra personalidad cocreadora de un mundo cada vez mejor.


Cultivemos y potenciemos nuestras mayores virtudes: la gratitud, generosidad, empatía, el respeto, y por sobre todo, el amor universal.


El cambio que buscamos lo encontramos en la transformación del ego hacia el despertar del alma.

Comments


© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

Suscríbete para recibir nuevos mensajes de luz:

Gracias!

bottom of page