top of page

Felicidad

Actualizado: 8 ago

ree


Que tan cerca o lejos estamos de la felicidad?

Que significa para ti la felicidad?

Porqué es diferente para todos?


La Felicidad es un viaje de autoconocimiento, ya que la ilusión disuelve lo verdadero de lo subjetivo.


La felicidad, a menudo se nos presenta como algo que siempre estamos persiguiendo y por momentos alcanzamos. Sin embargo en esencia, no es un destino fortuito, sino el resultado de un proceso consciente de comprender todas las capas de conceptos que nos alejan de simplemente disfrutar la maravillosa oportunidad que significa estar vivos, apreciar cada día como una gran oportunidad de ser y estar, disfrutar de lo simple y maravilloso, y aprender de los desafíos que se presentan.


Todos buscamos la felicidad, pero la fórmula no se encuentra en expectativas externas o en las acciones de otros. El verdadero camino comienza con un profundo autoanálisis para entender qué nos impide alcanzar ese estado de plenitud.


La felicidad no es un destino inalcanzable, sino un viaje personal de autodescubrimiento y acción, donde la clave es aprender a diferenciar entre lo que podemos controlar y lo que no.


Existen desafíos universales que suelen alejarnos de la felicidad, y que giran en torno a la seguridad y la incertidumbre. Reconocerlos es el primer paso para enfrentarlos:


  • Inestabilidad económica: las preocupaciones sobre deudas, inestabilidad laboral o la dificultad para ahorrar generan un estrés y una ansiedad constantes. La tensión constante por cubrir nuestras necesidades básicas es una de las principales fuentes de malestar.


  • Conflictos en las relaciones: la soledad, los problemas familiares o de pareja, y la necesidad de pertenecer a un grupo social afectan profundamente nuestro bienestar emocional.


La Distinción Clave: Lo que Puedes y No Puedes Controlar.


La verdadera plenitud llega cuando aprendemos a diferenciar entre lo que está en nuestras manos y lo que no. Esta claridad es el pilar de la tranquilidad y nos permite invertir nuestra energía de manera efectiva.


Lo que sí depende de nosotros: Nuestro Poder de Acción.


Aquí reside el núcleo de nuestro poder, ya que son las decisiones, actitudes y acciones que podemos tomar en cualquier momento. Concentrar nuestra energía aquí nos permite sentirnos dueños de nuestra vida y generar un cambio positivo.


Mentalidad y actitud: No podemos controlar lo que nos sucede, pero sí cómo reaccionamos ante ello. Ante un problema, podemos elegir entre la resignación o una perspectiva proactiva.


Acciones diarias, cada día estar presente en cómo nos sentimos, desde prestar atención a nuestra respiración y sentir del cuerpo, como también a nuestras ideas y decisiones, en qué frecuencia vibran, hasta cómo nos comunicamos.


Nuestra calidad de salud depende de nuestros pensamientos y emociones. Cada herida emocional se impregna en nuestro cuerpo, que es el receptor. Cuando no hacemos la ALQUIMIA de las experiencias negativas, quedan guardadas en nuestros cuerpos y se mantienen de alguna manera influenciando nuestras relaciones. Toda nuestra historia de vida permanece latente en nuestro subconsciente, esperando al momento en que nos dispongamos a SANAR.

La empatía, la templanza, la comprensión con desapego, el perdón, actuar con honestidad... son elecciones evolutivas fundamentales para elevar nuestra energía y liberarnos de la carga.


La clave es preguntarnos: "¿Qué puedo hacer yo al respecto en este momento?" Si hay algo, actúa. Si no, practica el desapego y libera esa energía.


Para lo que no depende de nosotros: la Aceptación.


Intentar controlar lo que no podemos es una receta segura para la frustración y la ansiedad. Aquí, la clave no es la acción, sino la aceptación.


El pasado, quedó atrás. No podemos cambiar lo que ya sucedió. Revivir errores pasados solo nos quita energía del presente. Mejor es liberarlo, perdonar, aceptar y dejar ir ese pasado que dolió.


Las acciones y opiniones de otros no nos pertenecen. No podemos obligar a los demás a cambiar de opinión o evitar que nos critiquen. Es fundamental enfocarnos en nosotros mismos y permitir que cada persona sea como elija.


Los eventos globales, las guerras, las catástrofes naturales o una recesión económica son fuerzas más grandes que nosotros. Aceptar estas situaciones nos permite liberar la carga emocional y concentrar nuestras fuerzas en lo que realmente vale la pena.


Hemos de cultivar las acciones que nos conducen a una vida plena. La felicidad es un acto de cocreación entre nuestro mundo interior y el exterior. Cuando comenzamos a transformar nuestro interior, el mundo exterior también se transforma. Esto nos permite dejar de percibirlo como un lugar hostil y empezar a verlo como una oportunidad para evolucionar.


La clave de una vida plena no consiste en resolver todos los problemas del mundo, sino en tener la sabiduría para diferenciar lo que podemos cambiar de lo que no. Esta distinción nos libera de la culpa y la frustración, empoderándonos para transformar positivamente nuestro entorno y más.


La vida plena reside en el equilibrio de Ser y dejar Ser, que es la verdadera esencia de la felicidad.


El camino a la felicidad, tiene tres componentes claves: Claridad, Enfoque y Propósito.


LA CLARIDAD es el primer paso. Se trata de conocernos a nosotros mismos con honestidad y valentía. ¿Qué nos genera verdadera alegría, y qué es lo que nos aleja de ella? En un mundo lleno de distracciones y expectativas ajenas, es crucial hacer una pausa y diferenciar entre lo que realmente nos hace bien y lo que simplemente creemos que debería hacerlo. Esta claridad es diferenciar qué pensamientos aportan creativamente y cuáles son negativos y redundantes.


Comprender quiénes somos, nuestras fortalezas y debilidades, nos empodera para tomar decisiones más informadas.


Hemos de hacer espacio para la escucha interna, que es desde donde el alma nos guía, permitiéndonos ver con mayor claridad los valores que nos definen y los caminos que queremos atraer.


EL ENFOQUE es la voluntad de dirigir nuestra energía hacia lo que hemos definido como importante. Con la claridad de nuestra guía interna, el enfoque nos potencia y nos da seguridad en el camino a recorrer sin desviarnos. Implica dedicar tiempo y esfuerzo a las actividades y relaciones que nutren nuestro espíritu, y aprender a decir "no" a aquellas que nos consumen.


El enfoque no es solo una cuestión de productividad; es una decisión consciente de invertir en nuestro bienestar, de comprometernos con nuestra propia felicidad en el día a día.


EL PROPÓSITO nos da significado a todo lo que hacemos, es el sentido de vida. Es la razón más profunda por la que hacemos lo que hacemos. El propósito nos conecta con algo más grande que nosotros mismos, ya sea en el servicio a otros, en el desarrollo de un talento, o en la simple búsqueda de la armonía existencial.


Cuando realizamos nuestro trabajo de desarrollo espiritual, podemos retroalimentar una transformación colectiva amorosa que eleve la frecuencia energética del espacio en el cual nos movilizamos.


Cuando nuestras acciones diarias están alineadas con un propósito mayor, la felicidad deja de ser un estado de ánimo que buscamos con ansiedad con pasajeras recompensas, para convertirse en una profunda sensación de plenitud y significado, un estado energético estable, una templanza que se ve inalterable frente a los resultados externos y se mantiene en un eje de estabilidad emocional, espiritual y existencial.


Al final del día, alcanzar la felicidad no es una cuestión de suerte, sino de elecciones, transformación y vibración.


Es la elección de vivir con claridad sobre quiénes somos, con enfoque en lo que valoramos, y con un propósito que da sentido a nuestro sentir y hacer.

Es liberarnos de todas las creencias superficiales para quedarnos con lo verdadero, que es lo que somos... un alma viviendo una experiencia humana con un cuerpo, un nombre, una historia de vida en un tiempo-espacio determinado y temporal.


Todo pasa. Lo que queda al final de cada vida son las sensaciones de los momentos vividos en plenitud y felicidad.





...

Mensaje canalizado por Julio César Singlan desde seres de luz que iluminan nuestro camino. Editado por Premjeet / Amor Completo.



Comentarios


© 2035 Creado por Trotamundos con Wix.com

Suscríbete para recibir nuevos mensajes de luz:

Gracias!

bottom of page